Prensa IDEA (01.04.2025). – Como parte del Plan de Comunalización de la Ciencia en Venezuela, un grupo de científicos de la Fundación Instituto de Estudios Avanzados (IDEA), adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), realizó una visita técnica en el manantial del sector La Pared, parte baja, el cual pertenece al Punto y Círculo del centro de investigaciones científicas, ubicado en Valle de Sartenejas, municipio Baruta, estado Miranda.
La información la suministró la jefa de Atención al Ciudadano, Marielsy Hidalgo, quien detalló que, en respuesta a una solicitud de la comunidad, los investigadores de la Dirección de Energía y Ambiente de la institución, tomaron muestras para realizar un estudio de la calidad del cuerpo de agua que surte el vital líquido a más de 65 familias del ámbito del consejo comunal “Los sueños dorados de Bolívar 2021” de la localidad.
En la actividad participaron los profesionales de la ciencia, Eliaira Rodríguez y Víktor Salcedo, quienes estudiarán las muestras y presentarán los resultados en una Asamblea de Ciudadanos que liderarán las voceras del consejo comunal, Doris Chacón e Ingrid Martínez.
Vale destacar que en esta primera etapa del Plan de Comunalización de la Ciencia en la localidad, se abordó la comunidad de la parte baja, y en luego se desplegarán por los sectores Pared, parte alta, parte B y parte C, ubicadas en el sentido Caracas-Charallave, en la Autopista Regional del Centro, entre otras comunidades baruteñas.
El Plan Nacional de Comunalización de la Ciencia, impulsado por el Mincyt, busca “empoderar a las comunidades y transformar la forma en que se hace y se comparte el conocimiento científico; además de integrar la ciencia en la vida cotidiana de las comunidades, promoviendo la participación activa de sus miembros en procesos de investigación y desarrollo tecnológico, según reseña el portal web del Despacho Ministerial.
Texto: Reina Ruíz ( Prensa IDEA)
Foto: Cortesía