Prensa IDEA (04-04-2025).- Investigadores de la Dirección Energía y Ambiente de la Fundación Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) sostuvieron una reunión con la viceministra de Investigación y Generación del Conocimiento Científico, Carmen Liendo y la presidenta de la institución, Dra. Marinés Longart, con el objetivo de presentar un balance de los proyectos en desarrollo durante los años 2023- 2024 y 2025, así como el estatus de ejecución de los mismos.
En este sentido, la viceministra Liendo, informó que los miembros del Comité Ejecutivo de Proyectos del Ministerio de Ciencia y Tecnología (Mincyt) están visitando los diferentes entes adscritos, para hacer el seguimiento de las propuestas investigativas que están ejecutando. Además, de evaluar que dichos proyectos estratégicos se ajusten a la realidad del país.
«Estamos realizando un acompañamiento a los investigadores para identificar y visibilizar los diferentes productos científicos que han sido financiados; más que una inspección queremos conocer los nudos críticos, para establecer planes de acción que permitan culminar los proyectos en el tiempo establecido», aseveró Liendo.
La Viceministra destacó que luego de las visitas que están realizando en los diferentes entes adscritos y encuentro con los investigadores, se realizará un reporte que será elevado al Comité de Proyectos, para evaluar la consecución de cada uno de ellos.
Entre los proyectos presentados en el encuentro destacan: Desarrollo de una tecnología basada en microalgas para el tratamiento de aguas residuales y mitigación del cambio climático; Ampliación y mejoramiento del espacio físico del Banco de Microalgas de la Dirección de Energía y Ambiente de la Fundación IDEA; Revisión, organización y digitalización del Cepario de microorganismos de interés biotecnológicos cultivados y mantenidos en la Dirección de Energía y Ambiente de la Fundación IDEA; así como Diseño y estandarización de un método biotecnológico para la creación del primer banco nacional de hongos formadores de micorrizas arbusculares a partir de cultivo In Vitro.
Vale destacar, que una vez más, el equipo de investigadores y científicos de la Fundación IDEA, con sus conocimientos y prácticas en los laboratorios siguen impulsando proyectos de gran envergadura para el desarrollo científico y tecnológico nacional.
Texto: Hernán Romero (Prensa IDEA)
Fotos: César Querales (Prensa IDEA)