En el IDEA realizan segunda jornada de integración e investigación de los maestrantes en procesos sociopolíticos

Prensa IDEA (31-10-2025).- Estudiantes la III Cohorte de la Maestría en Procesos Sociopolíticos de Integración Venezolanos, Latinoamericanos y del Caribe, participaron en la segunda jornada de integración e investigación, que se realizó en los espacios del salón Cenit del edificio Bolívar de la Fundación Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) y que tuvo como propósito presentar los avances de los proyectos de investigación que se vienen formulando desde la unidad  curricular  Seminario I.

La Dra. Fabiola Velasco Pérez, coordinadora de este Programa de Maestría promovido por la Escuela Superior Internacional (ESI)  indicó que durante este segundo cuatrimestre del programa de estudios avanzados  los maestrantes fueron desarrollando sus productos académicos relacionados con las nuevas etapas de integración y discusión fundamental en el pensamiento crítico requeridos en los procesos de transformación sociopolítica nacional y de integración interregional.

“Esta es una fiesta académica  que recibe a estudiantes, profesores y los tutores de los diferentes proyectos, que nos permite conocer la prominencia de estas investigaciones que persiguen la generación de conocimiento aplicable a la solución de problemas de Venezuela, El Caribe y Latinoamérica”, enfantizó.

Por su parte, la  Dra. Lilia Ana Márquez Ugueto, profesora de esta maestría comentó que estos proyectos que se presentaron están enmarcados en las líneas de investigación: Transformación del Estado venezolano, Movimientos sociales y prácticas participativas, Procesos sociopolíticos de integración latinoamericana, Medios de comunicación y massmediación política.

“Es muy importante siempre reunirse con personas que están en el proceso investigativo, porque podemos apreciar los logros desde los enfoques y perspectivas para  alcanzar el objetivo estratégico de la formación durante esta maestría, cuando los proyectos se socializan y son debatidos en comunidad es mucho más amplio y abierto la posibilidad de ver cuáles son esos objetivos investigativos que pretendemos alcanzar”, puntualizó.

Texto : Hernán Romero (Prensa IDEA)

Fotos: César Querales (Prensa IDEA)

-->