En el IDEA conformaron Comité de Atención de Emergencia y presentan Plan de Contingencia

Prensa IDEA (15-10-2025).- Ante una situación adversa o cualquier accidente que pueda presentarse en el lugar de trabajo, es importante que el personal conozca las herramientas para hacerle frente a estos acontecimientos, es por ello que este miércoles  se presentó el Plan de Contingencia y Atención de Emergencia de la Fundación IDEA a los trabajadores e investigadores de este ente científico.

Ramón Reyes, jefe de la División de Seguridad del IDEA  informó que cumpliendo con lo establecido en Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT) se conformó el Comité de Atención de Emergencia integrado por 12 empleados de diferentes direcciones, quienes tendrán la tarea de divulgar la información contemplada en el Plan de Contingencia y Atención de Emergencia, para que los trabajadores cuenten con los conocimientos para afrontar cualquier tipo de contingencia, como por ejemplo un incendio, fuga de gases, movimiento telúrico y  conmociones tanto internas como externas.

De igual manera, detalló que se está tomando  en consideración una situación que es nueva para los venezolanos, como lo es estar en presencia de una amenaza militar, por ello se contempla en el Plan de Contingencia acciones que se deben ejecutar en un evento  de este tipo, para brindar a los empleados del IDEA tranquilidad y dar continuidad a las operaciones que se realizan en este ente científico.

Explicó, que en la Fundación IDEA cuentan con ambulancia, extintores contra  incendios y un departamento de seguridad industrial en la oficina de Gestión Humana. “Tenemos algunos recursos para atender cualquier emergencia y aquellos que no tengamos lo estamos evaluando para conseguir los medios que nos lleven a adquirirlos.  Además estamos propiciando una cultura de prevención y respuesta inmediata ante cualquier inestabilidad que se presente en nuestros lugares de trabajo”, dijo.

Reyes comentó que en las instituciones públicas y empresas privadas es obligación tener contemplado el Comité de Atención de Emergencia, para que el personal civil  o castrense, según sea el caso conozca cómo actuar ante una amenaza externa o de cualquier índole que pueda presentarse.

Comunicó que el Comité estará integrado Domingo Gutiérrez, Westalia Ramírez, Sauleska Solórzano, Manuel Adrián, Jesús Moreno, Julio Flores, Erik Larez, Richard Rodríguez, Simón Ferrer, Rómulo Montes de Oca, Marlin Moncada y Esthefany Sarmiento.

“En el IDEA estamos velando por la integridad y seguridad de todo el personal que labora en este instituto científico y constantemente estaremos brindado talleres formativos para saber reaccionar ante una situación adversa e imprevista”, concluyó.

Texto: Hernán Romero (Prensa IDEA)

Fotos: César Querales (Prensa IDEA)

 

 

 

-->