Fundación IDEA realizó conversatorio sobre importancia de los escorpiones a vecinos de Hoyo de La Puerta

Prensa IDEA (15-08-2025).- Habitantes del sector La Caballeriza de Hoyo de la Puerta, en el municipio Baruta participaron en un conversatorio sobre la importancia de los escorpiones y cómo actuar ante un accidente por envenenamiento escorpiónico, que fue dirigido por las investigadoras del Laboratorio de Toxinas Naturales de la Dirección de Salud de Ia Fundación Instituto de Estudios Avanzados (IDEA), como parte de las acciones para acercar la ciencia y tecnología a las comunidades del Punto y Círculo.

La Lcda. Marielsi Hidalgo, jefa de la Oficina de Atención al Ciudadano del IDEA informó que la actividad forma parte del Plan de Comunalización de las Ciencias impulsado por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt). Precisó, que en el conversatorio se hicieron presentes los voceros del Consejo Comunal “Montaña Silvestre”.

Asimismo, la doctora Aurora Álvarez adscrita al Laboratorio de Toxinas Naturales del IDEA, informó que durante la charla se les explico a los voceros del Poder Popular que  los escorpiones en todo el territorio nacional son endémicos; es decir, son característicos de cada una de las zonas del país y en vista de eso, su veneno presenta variaciones. Por lo tanto, la sintomatología que presenta una persona al ser inoculada o envenenada por una especie de escorpión es diferente. Recalcó,  que todos los escorpiones son venenosos, y en muchos casos su letalidad está relacionada con la dosis inoculada, estado físico y edad del accidentado.

Álvarez en compañía de la bióloga Esthefany Sarmiento y la investigadora Yoenglis Castro explicaron a los presentes que la Fundación IDEA es pionera en el desarrollo de un kit, fundamentado en la metodología de inmunocromatografia para identificar la especie causante de accidentes por escorpiones, lo cual contribuirá a orientar en los centros hospitalarios, a los médicos y al personal de salud, de cómo abordar los envenenamientos dependiendo de la especie de escorpiones involucradas.

Comentaron que actualmente en la Fundación IDEA cuentan con las especies de escorpiones Tityus discrepans, Tityus isabelcecilia, Tityus clathratus, Chactas laevipes, Ropalurus laticauda, y Centruloides gracilis, de las cuales se le extrae el veneno y permite el desarrollo estudios de las actividades biológicas, químicas y las diferentes las funciones o efectos de las toxinas que tiene el veneno de estas especies sobre el ser humano.

También se habló sobre la conservación y respeto hacia la vida silvestre, específicamente del escorpión y el papel de este  como eslabón dentro del equilibrio biológico.

Una vez más la Fundación IDEA propicia actividades con las comunidades organizadas para brindarles orientación de diversos temas de salud, ciencia e innovación que son de utilidad para la ciudadanía.

Texto: Hernán Romero (Prensa IDEA)

Fotos: Cortesía

 

-->