Prensa IDEA (11-08-2025).– Como parte de las acciones para la implementación de un sistema de gestión de la calidad en la Fundación Instituto de Estudios Avanzados (IDEA), trabajadores e investigadores participaron en el conversatorio Hacia una cultura de la calidad en el IDEA: compromiso, estandarización y mejora continua, que se realizó en el auditorio Andrés Bello de este ente científico.
La Dra. María Isabel Specht, profesional con experiencia en certificación ISO y acreditación de laboratorios, fue la encargada de dirigir la ponencia destacando que la cultura de la calidad, está integrada dentro de la cultura de la organización y se ve influenciada por el contexto del país.
Asimismo, explicó sobre el mapa de ruta que busca fortalecer la cultura de la calidad en las distintas instituciones y fundaciones. También, realizó una breve reseña de los estándares internacionales y las normas ISO que sustentan los principios de un sistema de gestión de la calidad.
La Fundación IDEA está en el cuarto segmento de la economía nacional, que se refiere al ofrecimiento de servicios basados en el conocimiento, lo que quiere decir que en el IDEA la calidad no puede estar concentrada solo en el personal del laboratorio, sino en todos los trabajadores, expresó Specht.
Por su parte, la ingeniera Evelyn Arias, indicó que con este conversatorio suman cuatro los talleres que se han realizado en la institución, como parte del Plan de sensibilización y concientización en cultura de la Calidad, que se enmarca en la investigación titulada Desarrollo de un sistema de documentación como requisito previo a la implementación de un sistema de gestión de la calidad para el área sustantiva de salud de la Fundación IDEA”.
“Entre los principios básicos que hay que promover para mejorar la cultura de la calidad están el liderazgo y el compromiso, los cuales van de la mano y deben internalizarse por parte de las autoridades, los trabajadores y los investigadores del IDEA, lo que permitirá la implementación exitosa del sistema de gestión de la calidad”, concluyó.
Texto: Hernán Romero
Fotos: César Querales