Ministra Gabriela Jiménez realza labor investigativa de los científicos del IDEA

Prensa IDEA (14-05-25) La vicepresidenta Sectorial de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, durante un recorrido por las instalaciones del Polo Científico y Tecnológico venezolano, ubicado en el Valle de Sartenejas del municipio Baruta resaltó las labores de investigación y los grandes aportes que realizan los científicos en favor del desarrollo de la ciencia y tecnología del país.

“Con mucho orgullo reconozco las capacidades y potencialidades de los trabajadores de las ciencias de la Fundación IDEA, que con grandes virtudes no han abandonado sus labores en los distintos laboratorios, a pesar del bloqueo, las sanciones y los duros momentos que vive el país, siguen apostando por potencia la ciencia venezolana”, dijo.

Jiménez Ramírez, comentó que en el IDEA cuentan con un contingente de mujeres y hombres profesionales, que forman parte de lo más de 60 mil personas inscritas en el Registro Venezolano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Recitven) y son el patrimonio humano que está para garantizar el tejido científico y social, que inspire al pueblo a atender los nuevos desafíos, a través de la ciencia.

Asimismo, aseguró que la mayor reserva genética de yuca, ñame, y papa está en los bancos de germoplasma de la Dirección de Agricultura y Soberanía Alimentaria (ASA) del IDEA, además que están contribuyendo al control de las diferentes plagas que pueden afectar los cultivos.

“Es maravilloso visitar cada uno de los laboratorios, observar los mesones con su muestras y experimentos que forman parte de importantes proyectos para el país. Necesitamos seguir potenciando al Programa Nacional de Semillero Científico, para que los niños y jóvenes sigan el ejemplo de los investigadores del IDEA y demás instituciones dedicadas a la ciencia”, expresó.

La Ministra informó que próximamente se instalaran nuevos equipos en el Laboratorio de Genética Forense, a cargo del Dr. José Ramírez. Asimismo, comunicó que gracias al presidente Nicolás Maduro llegarán al país nuevos microscopios electrónicos de transmisión y barrido.

Entre tanto, la Dra. Marinés Longart, presidenta del IDEA comentó que durante los primeros cuatro meses del 2025 se han atendido a más de 11 mil niños con la realización de las pruebas de pesquisa Neonatal, de los cuales 50% de la población infantil pertenece al estado Miranda. Precisó, que siguen potenciando el servicio de análisis cristalográfico de cálculos renales, que es pionero en todo el país.

Cabe destacar, que la ministra Gabriela Jiménez junto al gobernador del estado Miranda, Elio Serrano y viceministros de Ciencia y Tecnología visitaron los laboratorios de Unidad de Errores Innatos del Metabolismo del IDEA, donde conocieron a profundidad la labor que realizan los investigadores para detectar enfermedades como: el hipotiroidismo congénito, la fenilcetonuria y la hiperplasia suprarrenal congénita, entre otras.

Texto: Hernán Romero (Prensa IDEA)

Fotos: César Querales (Prensa IDEA) 

 

-->