Ciencia nuclear para la vida

Prensa (05-04-2025).- Venezuela continúa siendo una referencia mundial en los usos pacíficos de la energía atómica, no solo en la aplicación de tratamientos de enfermedades humanas, sino también ahora en el diagnóstico efectivo de cálculos renales que pueden padecer los animales de compañía, en una primera fase con felinos y caninos, lo que representa un avance significativo en el bienestar animal.

A través de la capacitación en análisis cristalográfico de urolitiasis, dirigido por el matemático, Dr. en Física y experto en cristalografía, Rodolfo Vargas, responsable de la Unidad de Estructura Molecular de la Fundación Instituto de Estudios Avanzados (IDEA), junto a su equipo de investigadoras profesionales: Lenys Azuarte, Yelegnis Guevara y Eucarys Jiménez. Este primer taller se desarrolló en 16 horas académicas teóricas-practicas, orientado hacia profesionales de la medicina veterinaria y protectores de animales, a fin de identificar la composición química y mineralógica de dichos cálculos, mediante el uso de radiaciones ionizantes.

Conocimiento atómico, bienestar animal

En este sentido, Elis Navarro, médico veterinario, señaló que gracias a esta formación aprendió que existen más de los cinco tipos de cálculos renales que anteriormente conocía, así como las técnicas para diagnosticar los tipos y cómo estudiarlos, por medio del uso de la espectroscopia infrarroja (IR), difracción de rayos X y microscopía estereoscópica polarizada.

También, mencionó que es importante desarrollar e incentivar a las nuevas generaciones en el uso de estas tecnologías para el beneficio de la comunidad, en este caso, los peludos de la casa.

Innovación venezolana

Del mismo modo, el Dr. Vargas, enfatizó que esta sección práctica permitirá a los especialistas en animales obtener el conocimiento básico en la caracterización de los cálculos urinarios, necesaria para tratar a los pacientes y reducir los riesgos de daño renal. Además, indicó que “La técnica que más se utiliza en estos casos es la difracción de rayos X, ya que busca conocer la manera cómo los átomos, iones y moléculas se organizan en el espacio. Es una de las técnicas más adecuadas para este fin”.

Es importante mencionar que, el taller lo cursan profesionales de la Misión Nevado, programa social creado en Venezuela en diciembre de 2013 por iniciativa del Comandante Hugo Chávez Frías y materializado bajo el gobierno del Presidente Nicolás Maduro, con el objetivo principal de proteger el bienestar de animales en situación de calle, especialmente perros y gatos, promoviendo la tenencia responsable, la esterilización, y el rescate de mascotas abandonadas.

De esta manera, Venezuela da un paso firme hacia la mejora del bienestar tanto animal como familiar, demostrando que el conocimiento científico y las tecnologías avanzadas pueden ser aplicadas de forma innovadora para el diagnóstico, así como el futuro tratamiento efectivo de enfermedades comunes en los animales de compañía, gracias a la visión y el compromiso de profesionales como el Dr. Vargas, veterinarios y los protectores de animales que participan.

Texto: Isabel Hernández  (Prensa MINCYT )

Fotos: Cortesía  (Prensa MINCYT)

-->