Prensa IDEA (25-03-2025).- Con el propósito de brindar a las niñas, niños y adolescentes conocimientos en ciencia y tecnología, un equipo de la Fundación Instituto de Estudios Avanzados (IDEA), visitó las instalaciones de la U.E.E. » José Tadeo Monagas» localizada en el sector La Eneca del municipio Baruta, para promover actividades del Plan Nacional Semillero Científico.
Marielsi Hidalgo, títular de la Oficina de Atención al Ciudadano del IDEA informó que cumpliendo instrucciones de la Dra. Marinés Longart , presidenta de la institución, se están realizando los enlaces con los directivos y voceros del Poder Popular, para que los planteles educativos, ubicados en el Punto y Círculo del IDEA se realicen diferentes actividades académicas como parte del Programa Nacional de Semilleros Científicos; iniciativa del Gobierno Bolivariano impulsada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología (Mincyt) para la formación de nuevos científicos venezolanos.
Explicó, que en conversaciones con el profesor José Colina, director de la U.E.E «José Tadeo Monagas», se conoció que el plantel recibió la dotación de un microscopio óptico y otros instrumentos de laboratorio, por parte de la Gobernación del estado Bolivariano de Miranda, los cuáles no han sido activados por desconocimiento de su ensamblaje y uso adecuado.
«Dando respuesta inmediata a la solicitud del directivo, se realizó una visita al plantel, con la finalidad de revisar los equipos e instrumentos y poner en funcionamiento el microscopio óptico y así los estudiantes tengan un mejor acercamiento con las ciencias», dijo.
Hidalgo explicó qué junto a la investigadora, Afrodita García Angarita, ecóloga, adscrita a la Dirección de Energía y Ambiente, visitaron la referida institución educativa para el ensamblaje y puesta funcionamiento del microscopio óptico.
La investigadora Afrodita García señaló que el equipo fue ensamblado y probado. Además, se hizo un montaje de la antera de una flor, la cuál fue observada con diferentes aumentos (4X y 20 X) y la imagen fue nitida y precisa.
Cabe destacar, que con la activación del microscopio óptico se podrán beneficiar niños niñas y adolescentes de la U.E.E » José Tadeo Monagas» ya que podrán emplearlo para diferentes observaciones en sus clases de ciencias.
Texto: Hernán Romero (Prensa IDEA)
Fotos: Cortesía