En la Fundación IDEA proyectan documental sobre la vida del Dr.  Humberto Fernández Morán

Prensa IDEA (14-03-2025).- Como parte de las actividades programadas para conmemorar los 26 años del fallecimiento del Dr. Humberto Fernández Moran, considerado el pionero de la ciencia en Venezuela por sus importantes inventos y desarrollo de la criomicroscopía electrónica, este viernes los trabajadores de la Fundación Instituto de Estudios Avanzados (Idea) disfrutaron de la proyección del documental sobre la vida y obra de este gran venezolano.

Desde el auditorio Andrés Bello, la fuerza laboral de la Fundación Idea junto a  los científicos e investigadores apreciaron el audiovisual que lleva por nombre “Ciencia para la Vida Humberto Fernández – Morán”, el mismo fue estrenado el pasado 18 de febrero en la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, en un acto liderado por la ministra para la Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez y el ministro de Cultura, Ernesto Villegas.

Durante la proyección del documental que fue dirigido por Will Romero y Edgar Padrón los espectadores conocieron sobre los hechos más notables en la vida del  Dr. Humberto Fernández-Morán y su faceta como un innovador, incluyendo la creación de la cuchilla de diamante, la fundación del Instituto Venezolano de Neurología e Investigaciones Cerebrales (IVNIC), actual Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) y su labor en energía nuclear.

“Me pareció muy interesante conocer sobre la vida de esta gran científico que brindó sus conocimientos y aportes al desarrollo de la ciencia de nuestro país. También considero que este tipo de actividades culturales y académicas se deben seguir realizando en el IDEA para el disfrute y aprendizaje de todos los trabajadores”, así se expresó Yoskarly Rodríguez empleada de la Dirección de Infraestructura.

De esta manera la Fundación IDEA promueve actividades para honrar el legado del científico venezolano más importante de la historia contemporánea del país, como un impulso para que las nuevas generaciones de investigadores de la ciencia y tecnología, puedan seguir su ejemplo.

Texto: Hernán Romero (Prensa IDEA)

Fotos: César Querales (Prensa IDEA)

-->