Prensa IDEA (25-11-2025).- La Fundación Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) sigue festejando su 46 aniversario con una variada programación y en esta ocasión los investigadores de la Dirección de Energía y Ambiente mostraron los alcances de los proyectos y líneas de investigación, que están desarrollando, además de abrir las puertas de sus laboratorios a los trabajadores de este instituto científico.
La Lic. Francis Gómez directora de Energía y Ambiente junto al equipo de investigadores guío a los trabajadores por las instalaciones de los laboratorios de Microbiología, Molecular y Fisicoquímica.
Comentó, que en el laboratorio de Microbiología se les explicó a los asistentes sobre los diferentes microorganismos usados en los proyectos ejecutados en la dirección , así, se dió a conocer el cepario de microalgas y su potencial biotecnológico, se mostraron bacterias y hongos y entre éstos, se dió especial énfasis a los hongos formadores de micorrizas arbusculares ya que actualmente se está desarrollando un proyecto para crear el primer banco nacional de micorrizas arbusculares.
“Se les está mostrando en la lupa estereoscópica raíces colonizadas por micorrizas arbusculares y además se está explicando como estos hongos actúan en la bioremediación de suelos contaminados con hidrocarburos” expresó Gómez.
Durante el recorrido los trabajadores del IDEA visitaron el laboratorio de molecular donde los investigadores les explicaron sobre la extracción de ADN, ARN y todos los pasos para identificar tanto bacterias como hongos que se trabajan en la Dirección de Energía y Ambiente.
Adicionalmente, en el laboratorio de fisicoquímica se realizó una exhibición de diferentes tipos de hidrocarburos y sus derivados, explicando la línea de investigación de producción de biosurfactante y algunos de los procesos que allí se realizan. También se explicó la importancia de estudios de geomática y la utilización de información geoespacial precisa en estudios de planificación, agrícolas y de ecosistemas tanto marinos como terrestres.
Texto: Hernán Romero (Prensa IDEA)
Fotos: Jorge Peraza (Prensa IDEA)
