Veterinarios de la Fundación IDEA destacan importancia de la protección animal proteger a los animales

Prensa IDEA (04-10-2025).- Cada 4 de octubre se celebra el Día Mundial de los Animales, con el propósito de alertar a la población sobre los peligros de extinción de diferentes especies, además de resaltar la importancia de ellos para el planeta, es por ello que el equipo de médicos veterinarios del Bioterio de  la Fundación Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) exhortó a la ciudadanía a proteger y cuidar a los animales de compañía y fauna silvestres.

La veterinaria Carolyn García indicó que los animales  domésticos, aparte de brindar el acompañamiento a las personas, también regula la sobrestimulación psicológica de niños y adultos. Además, ser considerados como un miembro más de la familia. “Los animales en los hogares fomentan valores como amor, respeto, amistad  y son un apoyo en momentos de soledad”, dijo.

Recordó la necesidad de concienciar a las personas sobre los derechos de los animales, además de promover prácticas responsables en relación con ellos, como el trato ético en granjas y laboratorios, así como la promoción de adopciones responsables.

En lo referente a la fauna silvestre, García comentó que ayudan en la regulación ambiental, porque muchos roedores evitan la sobrepoblación, limpia lugares, mantienen el área verde y también ayudan en los desechos del abono de la tierra.

La vida silvestre también puede ayudar a los bosques a almacenar carbono de manera más eficiente. Muchas especies de árboles en las selvas tropicales dependen de animales como los elefantes y los tucanes, que comen sus frutos grandes y carnosos, y por lo tanto ayudan a dispersar sus semillas.

“Ayudan a mantener el equilibrio ecológico, por lo cual su desaparición repentina produce alteraciones generalmente irrecuperables a los ecosistemas”, recalcó la veterinaria

Asimismo,  Gustavo Flores, coordinador del Serpentario del Bioterio del IDEA, aseguró que ante los escorpiones, serpientes existe mucho desconocimiento de cómo tratarlo y al sentirse amenazados intentan matarlos, pero son muy importantes, porque el veneno de la serpiente se hace la única forma de salvar las vidas de las personas cuando son mordidas por serpientes.

Recalcó, que muchos de proyectos de investigación en todo el mundo se llevan con toxinas del veneno de serpientes y escorpiones “Así como pueden quitar la vida a las personas, también pueden salvarlas. Además, que estos animales contribuyen a controlar las plagas”, dijo.

Contribuyen en  la salud física y mental

 Los especialistas del serpentario y bioterio del IDEA realzaron la importancia que tienen los animales para la salud física y mental de las personas, que ha promovido la realización de terapias asistidas con animales que son tratamientos de largo recorrido y buscan mejorar aspectos físicos, cognitivos, emocionales o relacionales del paciente, como por ejemplo  la equinoterapia o los perros de terapia.

“Son muchos los beneficios de estas terapias en las que se trabajan aspectos como la empatía, el enfoque exterior, la memoria a corto y largo plazo. Además, de mejorar  la psicomotricidad reforzador de conductas positivas y catalizador de emociones además de ciertos beneficios físicos como es la disminución de la Tensión Arterial”, expresó la veterinaria Carolyn García.

Texto: Hernán Romero (Prensa IDEA)

Fotos: César Querales (Prensa IDEA)

 

-->