Fundación IDEA avanza en el traslado y análisis de las muestras de neonatos del estado Miranda para pruebas de pesquisa neonatal

Prensa IDEA (23-06-2025).– La Fundación Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) se consolida como una de las instituciones pioneras en la pesquisa neonatal, para detectar enfermedades congénitas en los niños y las niñas nacidos en los principales centros hospitalarios y maternidades del estado Miranda.

La Lic. Tania Rodríguez, directora de la Unidad de Errores Innatos del Metabolismo y Pesquisa Neonatal aseguró que como parte del Plan Nacional de Pesquisa Neonatal, la Fundación IDEA avanza en la realización de rutas destinadas al traslado oportuno y adecuado de las muestras de sangre tomada en los talones de los recién nacidos, desde los hospitales y centros asistenciales de la entidad mirandina hasta la sede de la Fundación IDEA para poder ser analizadas oportunamente.

“Este análisis permite detectar enfermedades congénitas para tratarlas a tiempo y evitar discapacidades irreversibles”, resaltó.

Durante un recorrido realizado por la Sub-región de los Valles del Tuy, específicamente en el municipio Urdaneta se visitó el Hospital “Dr. Osío de Cúa”, que cuenta con un servicio de toma de muestras de Pesquisa Neonatal, en este sentido la licenciada en enfermería, Kimberly Fagundez encargada de realizar la prueba del talón informó que diariamente realizan entre 10 o 15 de estos test, a infantes provenientes de hospitales y clínicas de los  municipios Tomás Lander, Cristóbal Rojas y Simón Bolívar de la región tuyera. Asimismo, mensualmente totalizan entre 120 o 150 pesquisas.

De igual forma, en el Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) del Centro Diagnóstico Integral (CDI) Las Brisas de Cúa, también se realiza la toma de muestra de sangre de talón a los bebes que acuden a dicho centro, según información suministrada por la enfermera Laura Ponce.

Altos mirandinos a la vanguardia

En los altos mirandinos el servicio de pesquisas neonatal que ofrece el IDEA está a la vanguardia en la Maternidad de Carrizal y el Hospital “Victorino Santaella” ubicados en la capital del estado Miranda. 

Creynser Almeida encargada de tomar las muestras  del talón  en la Maternidad de Carrizal, comunicó que semanalmente atienden 15 neonatos. Asimismo, mencionó que previo a la realización  de la prueba del talón a las madres se les explica la importancia de las pesquisas para detectar enfermedades como: el hipotiroidismo congénito, la fenilcetonuria, la hiperplasia suprarrenal congénita, entre otras.

“En un trabajo articulado con el IDEA seguimos brindando este servicio gratuito y tan importante para los bebés mirandinos”, puntualizó.

Texto: Hernán Romero (Prensa IDEA)

Fotos: Jorge Peraza (Prensa IDEA)

 

-->