Estudiantes de la ESI y UBV participan en Jornadas de Integración entre Comunidades de Investigación en el IDEA

Prensa IDEA (19-05-2025).-  Estudiantes de la maestría en Procesos Sociopolíticos de Integración Venezolanos, Latinoamericanos y del Caribe impartida por la Escuela Superior Internacional (ESI) de la Fundación Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) y  cursantes del doctorado en Ciencias para el desarrollo Estratégico, de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), participaron este viernes en las Jornadas de Integración entre Comunidades de Investigación, realizado en el salón Cenit del edificio Bolívar de este instituto científico. 

El Dr. David Silva,  decano de la (ESI) informó que el propósito de esta jornada es promover el debate, la reflexión y la difusión del conocimiento, a través de este evento científico y académico, favoreciendo una comunidad de conocimiento donde, los maestrantes y doctorandos de ambos cursos comparten y debaten las propuestas académicas establecidas desde las líneas de investigación de los programas de estudios avanzados de la ESI y la UBV.

Asimismo, la Dra. Fabiola Velasco, coordinadora del Programa de Maestría en Procesos Sociopolíticos de Integración Venezolanos, Latinoamericanos y del Caribe, comunicó que en este encuentro se presentan 19 ponencias organizadas en cuatro paneles de integración a partir de las líneas de investigación de los programas de estudio.

Precisó, que en el primer panel se presentaron las ponencias: Movimientos Sociales y Prácticas Participativas, Gestión de la Salud Pública,  Identidad e Interculturalidad. En el segundo panel se expuso la temática referida a: Procesos sociopolíticos de integración y Multipolaridad e integración.

El tercer panel abordó la Transformación del Estado,  Estado y nueva institucionalidad. El cuarto y último panel los exponentes presentaron Medios de comunicación y massmediación política, Independencia científica – tecnológica, comunicación y soberanía.

“En los campos de investigación independientemente que sean ciencias biológicas o sociales, el compartir entre pares es fundamental y este tipo de jornada, permite  que se vayan alimentando las inquietudes de los investigadores, porque siempre habrá  una premisa de problemas que debemos solucionar, con una visión a futuro, a través de la construcción del pensamiento y el conocimiento de nuevas formas de ver la problemática para buscar soluciones”, puntualizó Velasco.

Texto: Hernán Romero (Prensa IDEA)

Fotos: César Querales  (Prensa IDEA)

 

 

-->